HORA EN RIVIERA MAYA

 
     
     
     
     
                                       
El tiempo - Tutiempo.net
       


Ver mapa más grande

www.rivieramaya.com

 

INFORMACION

DE RIVIERA MAYA

 


10 Cosas por Hacer y Ver

CUANDO NOS VICITE

 

1.

Visitar el único sitio arqueológico Maya que se encuentra al lado del mar... TULUM

2.

Pasar un día lleno de asombro y diversión en Xcaret, que ofrece sorprendentes riquezas mexicanas.

3.

Vivir la experiencia de esnorquelear en el acuario natural más grande del mundo Xel-Ha.

4.

Disfrutar del sol bronceándose en la blanca arena de Akumal.

5.

Explorar la vida y misterio de las grutas en Aktun Chen.

6.

Caminar por la 5a Avenida de Playa del Carmen disfrutando de la variedad de bares, restaurantes, y tiendas.

7.

Regresar en el tiempo y conocer la cultura de un pueblo maya.

8.

Practicar esnórquel o buceo en la barrera de arrecifes coralinos más grande del continente Americano.

9.

Entrar en contacto con la naturaleza de la Biosfera de Sian Ka´an.

10.

Dejarse consentir en las manos de terapeutas profesionales que ofrecen los Spa's.

 

 

 

BIENVENIDOS

Pocos lugares en el mundo causan tanto asombro como la Riviera Maya.
Se trata de un litoral de 200 kilómetros de largo, que se extiende frente a las aguas increíblemente turquesas del Caribe Mexicano, en las costas orientales del estado de Quintana Roo.
Que‚ tiene de distinta la Riviera Maya comparada con otras franjas costeras del mundo? la lista serla interminable. Cuenta con una gran cantidad de playas de una arena especialmente blanca, en las que la pendientes el oleaje disputan en suavidad. En muchas de ellas, la soledad y la calma son sus principales atractivos. Junto a las playas, una selva baja característica del trópico le pone una muralla al mar. Casi impenetrable, es hábitat de una riquísima flora y fauna, y entre el verdor esconde formaciones geológicas imposibles de encontrar en otra parte del mundo. Se trata de los cenotes, cuerpos de agua dulce de caprichosas formas y distintos tamaños, producto de ríos subterráneos que a través de millones de años emergieron a la superficie.
Frente a las costas de la Riviera Maya se alinea el segundo arrecife coralino más importante del mundo, lo que convierte a la zona en el sitio perfecto para el esnorquel y el buceo. Cientos de especies de fauna marina, entre la que se cuentan peces tropicales multicolores, esponjas, estrellase varias clases de coral, conforman el Gran Arrecife Maya, frágil y espectacular.
Siempre cuidando el entorno, la mano del hombre ha construido en la Riviera Maya una infraestructura turística que responde a las necesidades de toda clase de visitantes. Comunicada por una moderna carretera, ofrece desde palapas con hamacas y rústicas cabañas a la orilla del mar, hasta modernos complejos integrados por hoteles, marinas y campos de golf.
Como si todo lo anterior fuera poco, la franja costera pertenece a una región de medio millón de kilómetros cuadrados denominada Mundo Maya. La zona no solo fue asiento de esta han-tigua y asombrosa civilización, sino que aún hoy es territorio habitado por comunidades mayas autenticas, que mantienen viva y prácticamente inalterada la cultura de sus milenarios antepasados.
De todo ello se desprende el constante asombro que experimentan nuestros visitantes. Asombro que se convierte en hábito, porque quien llega a estas tierras, no deja de repetir la experiencia una y otra vez.

 

       

 

DONDE HOSPEDARSE


Indudablemente, cuando uno debe elegir un destino turístico para vacacional, la variedad y calidad del hospedaje que ofrece son factores que inclinan la balanza. Por ello, cuando la Riviera Maya es una de las opciones, su infraestructura hotelera la coloca siempre entre las primeras alternativas para viajar.
Todos los sitios de hospedaje en la Riviera Maya, sea cual sea su ubicación y su categoría, tienen una característica en común: en ellos el visitante es recibido como si fuera el único huésped, cada día de su estancia disfruta la calidez y el servicio que siempre ofrecen los habitantes del Caribe Mexicano.


 

HOTELES TODO INCLUIDO
Una importante infraestructura turística a lo largo de la Riviera Maya ofrece a los visitantes la opción de hospedarse en un gran hotel Todo Incluido.
Desde antes de llegar al destino, todo está resuelto: habitación, alimentos, bebidas, espectáculos, vida nocturna y excursiones, integrando un solo paquete para que el viajero no se preocupe por nada.
Los hoteles de este nivel de la Riviera Maya cuentan con habitaciones con vista al mar, aire acondicionado, servicio a cuartos, lavandería, cajas de seguridad, estacionamiento, Teléfonos en cada habitación y toda la serie de comodidades a los que el turista internacional está habituado. Dentro de las mismas instalaciones, cuya arquitectura es fundamentalmente horizontal e integrada al paisaje, hay restaurantes, centros nocturnos, spas, gimnasios, y en algunos de ellos, campos de golf profesionales.

 


 


HOTELES DE ENCANTO
El gran atractivo en el hospedaje de Riviera Maya reside en los hoteles pequeños inmersos en una atmósfera de encanto. Estos contrastan algunas veces entre si, dado que existen opciones de altísimo nivel tanto en arquitectura como en servicios, pero también es posible alojarse en otros de toque rustico, construidos la mayoría de las veces con materiales propios de la región. La magia también se hace presente en la atención, puesto que muchos de estos hoteles son operados personalmente por los propietarios, gran detalle que inyecta calor humano a la estancia. Los hoteles de encanto son una gran opción para vivir las raíces autenticas de la Riviera Maya.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    Playa del Carmen 

 

Denominada la capital de la Riviera Maya, este pequeño poblado se ha convertido en el lugar más cosmopolita de México y América Latina.

A 52 kilómetros al sur del Aeropuerto de Cancún, Playa ofrece lujosos hoteles así como pequeños alojamientos, numerosos bares, discotecas, centros comerciales y artesanales; deportes acuáticos y golf.

Su centro neurálgico es la Quinta Avenida, donde es posible encontrar cafeterías, joyerías, artesanías, galerías, boutiques, restaurantes y bares cuyas decoraciones siguen las últimas tendencias de ciudades como Nueva York, Berlín, Madrid, Milán, Buenos Aires, Sao Paulo y la Ciudad de México.

 

Así, la pequeña aldea de pescadores emplazada entre la espesa selva del Mayab y el Caribe Mexicano, creció hasta convertirse en un poderoso sitio dentro de la Riviera Maya, que hoy atrae a todos aquellos que buscan conocer la maravillosa síntesis del turismo ecológico, arqueológico y de playa. Esa conjunción de cultura y naturaleza, y la tranquilidad que atrajera a tantos visitantes, siguen siendo características distintivas de Playa del Carmen, preser-vadas inteligentemente por un desarrollo planificado que buscó y logró conservar la magia original.
En el corazón de la Riviera Maya, como emergente del desarrollo el crecimiento de la zona, Playa del Carmen es un sitio de visita ineludible para todos aquellos que deseen disfrutar del encanto mágico del Caribe Mexicano, con todas las comodidades que ofrece una infraestructura de primer nivel.

  

  

    Playacar

 

A pocos minutos del centro de Playa del Carmen se ubica el desarrollo turístico más importante de la Riviera Maya.

Es un complejo arquitectónico que cuenta con áreas residenciales, un centro comercial, un campo de golf y una serie de hoteles con sistema todo incluido.

Zona de vestigios arqueológicos y el aviario Xaman Há, con el ma-yor número de especies de la región en un hábitat natural. Sus atractivos son tan variados y de tan alto nivel que es posible hacer cualquier cosa que se desee sin salir del complejo.

 

 

                                     

 

   Viajando por la  Riviera Maya

 

  Playas lindas

Esta paradisíaca franja de más de 143 kilómetros de costa y 204 de carretera, abarca desde Puerto Morelos -pequeña villa de pescadores- hasta el cultural y místico municipio de Felipe Carrillo Puerto. La Riviera Maya es el apellido de poblaciones con sabor y esencia propia: Puerto Morelos, Playa del Carmen, Playacar Puerto Aventuras, Akumal, Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Está lleno de atractivos naturales: ríos subterráneos, cenotes, playas de arena blanca y parques ecoturísticos como: Tres Ríos, Xcaret, Xel-ha, Kantun Chi y Aktun Chen; además de la Reserva de la Biosfera de Sian Kan, patrimonio de la humanidad. Sus bellezas arqueológicas son Tulum, Coba y Muyil. La Riviera Maya se ha convertido en el destino turístico mexicano preferido por los paseantes nacionales e internacionales, ya que además de sus atractivos naturales, está dotada de una vasta infraestructura hotelera con moderna arquitectura, pequeños hoteles de encanto y cabañas rústicas frente al mar turquesa y en medio de la naturaleza.

El potencial turístico de este cofre de joyas turísticas va más allá de sus vírgenes, tranquilas y hermosas playas, posee una abundante red de ríos subterráneos, más de 1 00 cenotes (lugares de aguas tranquilas y transparentes con una variedad de tonalidades azules, que los mayas consideraron sagrados) e infinidad de oportunidades para desarrollar actividades relacionados con tirolesa, sky dive, buceo por cavernas y submarino, esnorquel en cenotes y en arrecifes, kayak, observación de aves, pesca de altamar excursiones ecológicas y mucha aventura.

Los encantos de la Riviera Maya se ubican en las 40 playas que están entre las más vírgenes e inexploradas de México, como Punta Maroma, Playa del Secreto, Xcalacoco, Xpu-Há, Paamul, Kantenah, Soliman Bay Tankah, Tulum y Punta Alíen, donde solo hay que dejarse llevar por el tiempo y gozar de los rayos del astro rey. Hasta lograr bronceado caribeño, envidia de quienes aún no han estado en esta región del sureste mexicano.

 

     Atracciones
La Riviera Maya posee una diversa gama de atracciones. Desde los deportes de aventura hasta la práctica del golf o el tenis, los paseos por la selva a pie o a caballo, los deportes acuáticos y náuticos, y la riqueza cultural y arqueológica del mundo maya, son todas distintas y ricas alternativas para el visitante. A la vez, una variada instalación hotelera, Que abarca desde hoteles todo Incluido hasta pequeñas cabañas en el borde de la selva y frente al mar, permiten al turista elegir de acuerdo a su gusto el sitio de alojamiento.
    

Gastronomía
Numerosos restaurantes de variadas características ofrecen desde la típica comida maya hasta diversas variantes de la gastronomía mexicana e internacional.

  

 

  Arqueología
En toda la Riviera Maya se aprecian vestigios de las diferentes etapas históricas del pueblo maya. La ciudad
 oculta de Cobá o la ciudad amurallada de Tulum, son algunas de las enormes riquezas arqueológicas que pueden ser visitadas. Templos y centros ceremoniales, caminos dispersos en la selva, edificios para la observación astronómica, campos para el antiguo juego de pelota y por supuesto numerosas pirámides, son los mudos monumentos de la cultura más importante de la antigua Mesoamérica.

 

 

      Puerto Morelos

Pequeño poblado de pescadores, ahí se encuentra una granja de Cocodrilos y un Jardín Botánico y próximamente se abrirá la Marina el Cid. Visite la ruta de los cenotes y el parque natural marino Arrecifes de Puerto Morelos.

Otros destinos maravillosos de la Riviera Maya son: Paamul, lugar de descanso ideal sin pretensiones. Punta Allen, ideal para el turismo ecológico.

Puerto Morelos se considera la entrada a la Riviera Maya. Se localiza a solo 15 minutos al Sur de Aeropuerto Internacional de Cancún, y a 36 Km. al norte de Playa del Carmen. En esta pequeña villa de pescadores, cuya gente es cálida, simpática y amable, usted encontra-rá diversos sitios interesantes para visitar, con diferentes actividades hechas a la medida para parejas, grupos de amigos o toda la familia, como la granja de cocodrilos Crococun o el Jardín Botánico YaaxChe, por mencionar algunos.

 

 

 

   Playas de Norte

Separadas por un largo corredor, Playa del Secreto y Playa Paraíso expresan la belleza del Caribe mexicano en una singular atmósfera de tranquilidad y recreo, un reencuentro con la belleza natural de la conjunción de selva y mar. En estas playas suelen anidar cangrejos y tortugas marinas. En la zona se ofrece alojamiento en cabañas. En Playa Paraíso encontrará gran diversidad hotelera.
Muy cerca se encuentran Punta Maroma y Punta Bete, otros lugares paradisíacos del Cari-be, que conforman una hilera de extensas playas de arena blanca y costas quebradas de piedra caliza.

Caracteriza la zona un río de agua dulce de origen subterráneo, que desemboca en el mar. Pequeños hoteles y cabañas ofrecen al visitante los servicios básicos.
Tres Ríos es un parque natural donde la mano del hombre ha tenido muy poca intervención. Se localiza a solo 5 minutos de Playa del Carmen. En el sitio podrá disfrutar explorando el área, ya sea en kayak o a pie. Resulta una experiencia inigualable nadar o navegar en alguno de los tres ríos que le dan nombre al sitio.

El estero, hogar de una gran variedad de fauna, o el cercano arrecife para practicar el esnórquel, son otras dos opciones del lugar.

Las playas son ideales para el bronceado, los paseos a caballo y las caminatas, que sin du-da alguna despiertan rápidamente el apetito, el cual puede ser saciado en la palapa caribeña que existe en el lugar.

Xcalacoco, por su parte, se localiza a solo 5 minutos al norte de Playa del Carmen, al lado de Punta Bete. Junto con Paamul Tankah parece haber sido uno de los antiguos puertos de carga y descarga de mercancías que integraba la extensa ruta de navegación maya. Hoy, algunos vestigios arqueológicos atestiguan el pasado enclave maya, pero la principal característica de la zona es la posibilidad de acampar en medio de las palmeras y disfrutar de la vista del mar en un ambiente de calma y tranquilidad.

 

 

    Calica
 

Calica es un puerto nacional e internacional situado a la altura del kilómetro 282.6 de la carretera federal 307. Se trata de uno de los puertos de mayor calado del golfo de México y el mar Caribe, permitiendo el atraque de cruceros internacionales y de los transbordadores locales que vinculan el macizo continental con las islas del Caribe Mexicano.  El puerto, una construcción excavada en la roca caliza, posee una dársena principal de 200 metros de ancho y 500 metros de largo, siendo la longitud del canal de acceso de 300 metros.

La dársena de transbordadores que realizan la ruta Calica-Cozumel-Puerto Venado, se encuentra al norte de la estación terminal internacional con un ancho de 125 metros y un largo de 250.

 

 

     Paamul


Paamul parece haber sido un puerto de carga y descarga para las embarcaciones mayas que transportaban mercancías a lo largo del mar Caribe, siguiendo rutas que se extendían mucho más allá del golfo de México. Se trata de playas arenosas, con suave pendiente, un terreno natural favorable para la carga y descarga de los productos comerciales de la intensa economía maya.
Hoy resulta difícil pensar en esa bahía de ensueño próxima a los arrecifes que es Paamul, como un sitio de tráfico comercial, donde "...por la costa andaban muchos indios con dos banderas que alzaban y bajaban...", como señalara el conquistador español Juan de Grijalva. Hoy Paamul es un sitio de descanso, elegido por aquellos que prefieren la naturaleza como remanso de la vida agitada, donde también puede practicarse buceo y otros deportes acuáticos.
Asimismo es el sitio elegido por las tortugas marinas para desovar en las noches, entre los meses de mayo a julio, determinando que el lugar sea por lo tanto un sitio ideal para quienes desean vivir la experiencia del turismo ecológico.
Paamul, situado a mitad de camino entre Puerto Aventuras y Xcaret, después de Calica, ofrece como hospedaje cabañas entre la selva, que permiten disfrutar casi al aire libre la vida natural de la Riviera Maya.

 

 

 

     Puerto Aventuras 

 

Es actualmente un desarrollo turístico exclusivo preferido por los turistas que buscan relajarse. La principal atracción es la marina en la cual atracan numerosos veleros. Hay diversidad de restaurantes y cafés, con una espléndida vista hacia la marina y se puede nadar con delfines.

Una de las principales atracciones en Puerto Aventuras es la marina, en la cual atracan numerosos yates, y en la que abundan restaurantes y cafés con una espléndida vista de toda el área. Es posible alquilar embarcaciones durante una hora o por todo un día para la pesca mar adentro, o simplemente para navegar en las aguas turquesas y tranquilas del mar Caribe.
 Cuenta asimismo con un delfinario, en donde se puede vivir la maravillosa experiencia de nadar con delfines o manatíes. También puede visitarse el museo CEDAM, el cual exhibe numerosos objetos rescatados de naufragios, siendo de gran interés para los amantes de la navegación.


La abundancia de peces en la zona hace que sea uno de los lugares preferidos para la pesca mayor, deporte del que se realiza un torneo en la primavera.
Además de la pesca, otras actividades preferidas de la zona son el golf, ya que existe en el lugar un campo de 9 hoyos ubicado dentro del complejo, y las regatas, que se organizan en la marina durante los meses de mayo y junio.

 

 

 

     KANTENAH


Cerca del arrecife coralino se encuentra la que es una de las playas más serenas y fascinantes de la Riviera Maya, Kantenah, un sitio ideal para el reposo y la reflexión en medio de numerosas palmeras y frente a la vista de uno de los paisajes más hermosos del mundo.

 

 


CEDAM  Museo de Barcos Hundidos
Los arrecifes que corren paralelos a la costa de Puerto Aventuras fueron testigos de nume-rosos naufragios en la zona.
Muchos de los restos y objetos de esos barcos hundidos han sido rescatados y forman aho-ra parte del Museo CEDAM, uno de los atractivos turísticos de Puerto Aventuras

 

 

 


 

ACTIVIDADES y DEPORTES en la RIVIERA MAYA

Campos de Golf
Este deporte puede ser practicado en los diferentes campos, que cuentan con excelentes diseños e instalaciones, como en Playacar (18 hoyos) y Puerto Aventuras (9 .

Tenis
Puede practicarse tanto en canchas de arcilla como en rápidas, donde también se ofrece el servicio de instructores.

Gimnasios y Spas
Numerosos hoteles cuentan con estos servicios para que los visitantes se mantengan en forma en un marco de belleza natural. En Playa del Carmen se pueden encontrar también centros deportivos y gimnasios.

Paracaidismo
Saltar desde un avión, volar en el aire ligero a la vista del diverso paisaje del mar quieto y la jungla impenetrable, es una de las experiencias que en la Riviera Maya pueden vivirla aquellos que eligieron la excitación ya del vuelo y el vacío como su forma personal de deporte.

Paseos en la Selva
Las caminatas y los paseos a caballo por la jungla permiten un estrecho contacto con el mundo natural en su infinita complejidad.

Los cenotes (cuerpos de agua dulce) asÍ como los vestigios arqueológicos semiocultos en la maleza, sugieren un mundo en el que la magia y la fantasía complementan la visión de un universo ecológico infinitamente rico. Se recomienda el uso de repelente de mosquitos, vestir pantalones largos y acudir con guías especializados.
 

Playa de noche
No sólo la vida natural, el contacto con las aguas tibias y transparentes del mar Caribe o los paseos por la selva son el rasgo distintivo de la Riviera Maya. También la noche encuentra su lugar a lo largo de las diferentes localidades de la región, que cuenta con eventos culturales, bares y restaurantes para aquellos que disfrutan de la vida nocturna.

 


 

DEPORTES ACUATICOS

 Buceo
Las aguas turquesas del mar Caribe son excelentes para la práctica del buceo y el esnórquel, deportes con los que se puede apreciar la vida submarina del Gran Arrecife Maya. Las formaciones coralinas que se extienden a lo largo de buena parte de la costa, constituyen un espectáculo inolvidable, que permite experimentar la fantástica visión de la segunda barrera de coral más grande del mundo. Para aquellos que desean vivir por primera vez la experiencia del buceo, existen diferentes programase cursos impartidos por instructores expertos.

Buceo en Caverna
 

 

Los numerosos ríos subterráneos y cenotes, formados a partir de la filtración del agua de lluvia a través de la piedra caliza, constituyen otra de las alternativas para los amantes del buceo. Se recomienda acudir con algún prestador de servicios de la localidad así como contratar instructores expertos en el buceo en caverna.

 

 


Pesca


Los 120 kilómetros de costa de la Riviera Maya ofrecen una excelente posibilidad para el deporte de la pesca, que atrae a profesionales y aficionados de todo el mundo tanto para la pesca de altura como para la menor.

Pesca con mosca [Flyfishing]
En las lagunas saladas del interior de la Reserva de la Biosfera de Siam Ka´an puede practicarse el deporte exquisito de la pesca sin carnada, una atracción m s para los visitantes de la tierra Maya. Dentro de la reserva se ofrecen excursiones en botes o lanchas fuera de borda, guiadas por expertos en el deporte, que también cuentan con una formación integral en el conocimiento de la zona y de la cultura local.

Kayak
El kayak es otro de los deportes acústicos que pueden practicarse en la Riviera Maya, sobre todo en las excursiones guiadas en lagunas y litoral de la zona hotelera.

Velero
Otro deporte náutico de la Riviera Maya es la navegación a vela. Hay numerosas empresas que ofrecen el equipo y organizan competencias en grupo.