![]() |
|
|
|||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
HORA EN GUADALAJARA |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() ![]() |
||||
![]() |
El tiempo - Tutiempo.net |
![]() |
Ver mapa más grande |
|||||||||||||||||||
TURIMO JALISCO
TURISMO GUADALAJARA
Transporte
Guadalajara
Desde el aeropuerto,
camionetas conocidas como combis llevan a los turistas desde la terminal
hasta cualquier zona. Para desplazarse por Guadalajara, hay cantidades de
taxis, tienen tarifas preestablecidas y publicadas, algunos tienen
medidores.
La mejor forma de explorar la
ciudad es a pie. También hay románticos calandrias tirados por caballos
que operan en la zona céntrica.
|
Guadalajara es el alma de México. Tiene un clima agradable, decenas de actividades para los momentos de ocio, lugares históricos para visitar y una mezcla de atracciones culturales. Es sofisticado y encantadora y tiene rincones que preservan la atmósfera y el ritmo de un pequeño pueblo. Está salpicada de parques, fuentes, plazas y avenidas arboladas. Al ser un centro de artes y educación (hay tres universidades importantes) está repleta de librerías, galerías de arte y excelentes museos.
A diferencia de la Ciudad de
México el lugar no tenía una población indígena desarrollada cuando los
españoles finalmente se establecieron en el área, en 1542. Después de 300 Como capital del estado de Jalisco -lugar de nacimiento de José Clemente Orozco, uno de los mejores muralistas del siglo XX Guadalajara tiene una excelente hotelería, desde la operada por las más importantes cadenas internacionales, hasta los exclusivos hoteles ubicados en viejas casonas de la colonia. Si de conocer se trata, Guadalajara tiene una rica variedad de restaurantes de comida típica como las tortas ahogadas -que tienen mucho picante- la birria y el pozole. De noche, ofrece igualmente un sinnúmero de lugares, modernos y típicos, bares y discotecas. Zapopan, a pocos minutos del centro, es la nueva zona que concentra los centros nocturnos y restaurantes de moda. La ciudad es un gran punto del tráfico aéreo. Está conectada con los mejores destinos de playa de México, convirtiéndose en una escala para los viajeros que van hacia las playas del Pacífico Norte.
Los tapatíos aman el aire libre y disfrutan de una variedad de actividades de recreación. El golf, el tenis, y las caminatas son pasatiempos populares, mientras que el fútbol, las corridas de toros, charreadas y jaripeos tienen una gran aceptación.
En el Centro Histórico es
obligado visitar: la Plaza Tapatía, Plaza de la Liberación, Plaza de los
Mariachis y Plaza de Armas, en cada una se encuentren los principales
edificios coloniales de la ciudad, así como museos, centros culturales e
iglesias. Entre los atractivos destacan: la Catedral, con sus once altares
bellamente decorados; el Palacio de Gobierno, atesora una de las mejores
obras de artes del siglo XX,
Guadalajara es una de las principales ciudades mexicanos con toda la infraestructura para recibir congresos y convenciones, tiene un Word Trade Center y la Expo-Guadalajara.
Son de particular interés los pueblos que bordean la orilla del lago Chapala, el lago de agua dulce más grande de México. Tapalpa y Mazamitla son dos tranquilos pueblos de montaña. Las destilerías alrededor de la ciudad de Tequila. Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos son pueblos coloniales famosos por sus festivales religiosos, arte folklórico y coloridos mercados.
Guadalajara tiene varias opciones para comprar ropa de marca, piel y calzado -que son muy buenos- en cualquiera de sus diversas plazas comerciales. Para antigüedades no hay como ir al Mercado Libertad, al aire libre y el más grande de América Latina; abierto los domingos de 6 a 14 horas. En lo que respecta a las artesanías las mejores opciones están en Tlaquepaque y Tonalá, mundialmente famosas por sus exquisitas tradiciones folclóricas y bellas artes. Destacan por su excelente cerámica, alfarería, vidrio soplado, bronce, cobre y artículos de cuero.
|
||||||||||||||||||