|
|
|
|||
|
|||||
|
|||||
HORA EN DISTRITO FEDERAL |
![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() ![]() |
||||
![]() |
El tiempo - Tutiempo.net |
![]() |
||||||||||||||||||
Ver mapa más grande |
|||||||||||||||||||
INFORMACION de DF
En el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México se ofrece Transporte hacia los
diferentes puntos de la ciudad, a través de agencias oficiales, pregunte
por la mejor
Opción. No aborde taxis en la
calle.
Metro
México tiene uno de los
mejores sistemas del mundo. Por $2.00 pesos -18 centavos de dólar- se
puede cruzar la ciudad entera en rápidos y eficientes trenes al Estilo
francés.
Turibus. Autobús turístico de dos pisos que recorre los
diferentes atractivos de la ciudad. www.turibus.com.mx
Trolebús. Un peculiar transporte recorre el Centro Histórico.
Taxis. En la ciudad utilice taxis de sitio.
La
Seguridad. En el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Zona
Rosa, San Angel, Coyoacán y Xochimilco hay policía turística, regularmente
están vestidos de uniformes azul con gris. Tienen la capacidad de orientar
a los turistas. Sea discreto cuando ande en la calle, no llame la atención
utilizando joyas ostentosas, no lleve grandes cantidades de dinero.
|
La antigua Tenochtitlán, hoy la Ciudad de México es el centro neurálgico del país. Llamada también la ciudad de los Palacios, es la esencia de la cultura e historia de la civilización Azteca y la época colonial. Su riqueza se plasma en su gente, en los modernos edificios que contrastan con vestigios arqueológicos e iglesias barrocas, plazas y grandiosos monumentos de la época colonial. Situada a 2600 m. sobre el nivel del mar rodeado por montañas e imponentes volcanes (Popocatépeti e lztaccíhuatl), la ciudad de México es una de las más hermosas de América; es cosmopolita y apasionante y su grandeza es difícil de igualar. Es la ciudad número cuatro a nivel mundial respecto al número de teatros y foros, y es conocida como la capital del entretenimiento o el Broadway de Latino América.
En la Ciudad de México hay tres zonas turísticas interesantes. Al desplazarse en auto hay que tener paciencia por el tráfico.
Centro Histórico: Esta zona guarda los principales atractivos de la época prehispánica y colonial, destacando el Templo Mayor que preserva los vestigios de la Gran Tenochtitlán -lugar donde floreció la civilización Azteca-, la Catedral Metropolitana, a uno de los más bellos retablos del mundo, y el Zócalo capitalino, la tercera mayor plaza del mundo ahí cada domingo se presentan espectáculos musicales y culturales de talla internacional. Es recomendable recorrer esta. Zona caminando pues a cada paso se encuentra con edificios de herencia colonial. Toda la zona es Patrimonio de la Humanidad. Ahí se ubica el Palacio Nacional, atesorando en sus paredes los murales del pintor mexicano Diego Riviera; la Plaza Santo Domingo; la Casa de las Costumbres; el Museo de San Ildefonso -exhibe obras de muralistas del siglo 20, Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros; el Palacio de lturbide; el Museo de la Inquisición; la Casa de los Azulejos -una de las más bonitas construcciones barrocas; el Museo Nacional de las Artes y el imponente
En las inmediaciones esta la Plaza Garibaldi, en donde se reúnen tradicionalmente los mariachis. Cerca está la Plaza de las Tres Culturas, representa la época prehispánica, colonial y moderna.
Paseo de la Reforma. Su
belleza resalta por los impactantes monumentos, Sur de la Ciudad. En esta área se ubican dos de los principales barrios coloniales de la ciudad: San Angel y Coyoacán, en donde Diego Rivera y Frida Kahalo tuvieron su residencia. Ahí se encuentran varios museos. Es recomendable ira San Angel a visitar el bazar del sábado y el ex-convento de San Angel, y el domingo a Coyoacán, a recorrer sus plazas y mercados. Visite la Universidad Nacional, las ruinas de Cuicuilco, los canales de Xochimilco. Asista a la Plaza decoros para presenciar la fiesta brava.
En la ciudad podrá encontrar
muchas opciones de compras, desde tiendas de lujo como en las principales
capitales del
Desde restaurante estilo europeo hasta la tradicional cocina mexicana, la ciudad de México ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Visite la zona de Polanco con sus bistros de moda, la Zona Rosa y las colonias Roma y Condesa, donde hay innumerables cafés de moda. En el Zócalo capitalino existen cantinas, bares y restaurantes dentro de edificios coloniales y en la parte superior de hoteles que permiten ver el esplendor del Centro Histórico. En la ciudad también hay una gran variedad de atractivos culturales, como teatros, conciertos en vivo, obras musicales, ballet y otros espectáculos. Discotecas y clubes nocturnos. Abren después de las 22 horas. Los residentes de la ciudad se visten bien y a la moda cuando salen.
Museo Nacional de
Antropología e Historia. Es el mejor museo
Castillo de Chapultepec. Es el Museo de Historia de México, atesora objetos, vestimentas, artefactos, banderas y símbolos que dan cuenta de las etapas de México desde la independencia hasta la época moderna. Museo del Papalote. Ubicado enfrente de la residencia presidencial, Los Pinos, este interesante museo interactivo para niños es considerado uno de los más interesantes del mundo. La Villa. Hogar de la patrona de México, la virgen de Guadalupe, este santuario religioso es el segundo más visitado del mundo. Fue ahí, en 1531, cuando la virgen se le apareció al indio Juan Diego, dejando su imagen grabada en el manto sagrado, que actualmente está ubicado en el altar de la Basílica de Guadalupe, tiene una capacidad para albergar a 10 mil fieles en su interior.
Teotihuacan. La Ciudad de los Dioses, fue el centro urbano más adelantado de su época. Sirvió como meca religiosa, política y comercial de México, extendiendo su influencia hasta América Central. Las estructuras principales son las pirámides del Sol de la Luna; la gran Avenida de los Muertos y el Templo de Quetzal coatí.
Tula. Este lugar también es rico por sus leyendas. Fue aquí donde el dios humano Quetzalcóatl fue expulsado en el año 987 D.C., estableciéndose después en Chichén ltzá. Aquí se asentó la cultura Tolteca. Es importante por sus salones de baile (que se consideran los primeros existentes en México), sus finas tallas en piedra y, principalmente, por sus cuatro atirantes, o soldados de piedra. Estas altas figuras parecen tótems.
Tepoztlán. Ubicada a 25 minutos de Cuernavaca, al pie de una alta montaña, se encuentra este pintoresco pueblo que emana una energía mágica resultante de su maravilloso ambiente y de su pasado místico. Es el lugar del nacimiento legendario de Quetzal coatí.
|
||||||||||||||||||
d—³8a›~è2Eµµ%A¡RÝ«ïVå«ÊÓÔɶåÛ–™VÛÌŽƒbƒ£ë¸ˆþ1e›„5%]8Ìž¥7u3*ÕwÃÖ\—›¬Í$ãsL7«6Lü‹œW>¥1H<Ó9£Ÿ=»ä U'jóu'*•IáPr`ÁD$"ј×QN>.Œ™u(ˆB´‡%¾2.VìK=mZKò9ãIù‚™Wµz¬3\¹œý˜ðÆ™rkrV•„VéÛ¬¹)šô¦Ý®J70é<è7 |